Palmarés FICM 2024. Todas las películas ganadoras. Incluye críticas y entrevistas

0

La edición 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia ha concluido una vez más con éxito y nuevamente deja constancia del peso adquirido tras todos estos años de ofrecernos desde sus programación y actividades académicas y paralelas. Una vez más, nombres como los de Ava DuVernay, Pablo Berger, David Linde, Andrea Pallaoro, B. Ruby Rich, Andrei Ujică, Kathy Geritz, Juliette Binoche, Jodie Foster, Stelan Skârsgard, Oliver Laxe, estuvieron presentes entre el público de Morelia. Es, sin duda, el festival de cine más importante de México.

Un año más, el FICM se mostró como un festival comprometido con las causas justas, la inclusión, la tolerancia y el intercambio de ideas, algo indispensable en este tipo de celebraciones que terminan por contagiar estas ideas y sensaciones a la sociedad en general.

Lo repetiremos hasta que los recortes a la cultura en México, cesen. Es necesario que los gobiernos de México refuercen el apoyo a la cultura en general y al cine en particular. Una industria cinematográfica tan viva y tan activa como demostró ser la mexicana durante los 10 días del festival necesita el apoyo gubernamental en 360 grados, un apoyo que no sólo inicie los procesos de una película, sino que las acompañe hasta el día mismo del estreno. Esto debe hacerse especialmente ahora que en el mundo se extienden discursos tan absurdos como adversos a la cultura.

Por el moimento vimos y vivimos una edición exitosa más del festival de cine más importante de Latinoamérica. Felicidades FICM. Nos encontraremos en 2026.

Antes de darles a conocer el Palmarés FICM 2025 queremos agradecer profundamente todas las facilidades que el FICM nos prestó para esta cobertura. Gracias infinitas a Daniela Michel, Directora General, Cuauhtémoc Cárdenas Batel, Vicepresidente, Alejandro Ramírez Magaña, Presidente. Gracias  a todos los programadores. Gracias a Claudia del CastilloAlberto Cohen y Enrique Figueroa Anaya de Promoción y Manejo de Talento. Gracias a Margarita Fink, Coordinadora de Prensa.

Gracias gigantescas a Rossana Barro, Coordinadora de Atención Especial a Invitados y a todo su equipazo. Gracias también a Berenice Andrade, Coordinadora de Comunicación y a Doraly Romero Coordinadora de Alianzas Estratégicas del Festival, a Amaranta NavarroAna Cecilia GómezCelia ArvizuJorge Ramírez Mendoza.

Gracias a todos los voluntarios, los choferes, la gente en hoteles y restaurantes, a la ciudad de Morelia.
Aquí pueden ver la cobertura exclusiva que Cinegarage hizo del FICM 2025.

Palmarés FICM 2025
(las ligas les llevan a las críticas de las películas)

SECCIÓN DE LARGOMETRAJE MEXICANO DE FICCIÓN
Ojo a Mejor Largometraje Mexicano: LA RESERVA (Pablo Pérez Lombardini). Premio: diploma, Ojo (Javier Marín), servicios de postproducción por $1,000,000 en Estudios Churubusco (para productor mexicano mayoritario; no cubre materiales ni honorarios) + $300,000 (MAPFRE).
Aquí pueden ver la entrevista de Erick Estrada a Pablo Pérez Lombardini, director de LA RESERVA.

Ojo a Mejor Dirección: Pablo Pérez Lombardini por LA RESERVA. Premio: diploma, Ojo (Javier Marín) + $100,000.
Aquí pueden ver la entrevista de Erick Estrada a Pablo Pérez Lombardini, director de LA RESERVA.

Premio Casa Wabi ESCINE a ópera prima: Nuria Ibáñez Castañeda por EL GUARDIÁN. Premio: residencia de 5 semanas en Casa Wabi (Puerto Escondido), viaje de ida y vuelta y compromiso de intercambio cultural con comunidades locales.

Ojito a Mejor Actriz: Carolina Guzmán por LA RESERVA. Premio: diploma + escultura Ojo (Javier Marín).
Aquí pueden ver la entrevista de Erick Estrada a Pablo Pérez Lombardini, director de LA RESERVA.

Ojito a Mejor Actor: Víctor Miguel Prieto y Osvaldo Sánchez por EN EL CAMINO. Premio: diploma + escultura Ojo (Javier Marín).

Premio a Mejor Fotografía
Ximena Amann por EN EL CAMINO. Premio: diploma + $50,000 (patrocinado por CTTEXP)

Premio a Mejor Guion:
Karen Plata por EL DIABLO FUMA (Y GUARDA LAS CABEZAS DE LOS CERILLOS QUEMADOS EN LA MISMA CAJA). Premio: diploma + $20,000 (Cinema Máquina).
Aquí pueden ver la entrevista de Erick Estrada al director y co guionista de la película El Diablo fuma, Ernesto Martínez Bucio.

Mención especial:
BASILIO MONCADA por El guardián.

Premio del Público:
VAINILLA de Mayra Hermosillo
Aquí pueden ver la entrevista de Erick Estrada a Mayra Hermosillo

Premio del Público a Largometraje Internacional:
NUEVA OLA FRANCESA de Richard Linklater

SECCIÓN DE LARGOMETRAJE DOCUMENTAL MEXICANO
Ojo a Mejor Largometraje Documental Mexicano: LLAMARSE OLIMPIA (Indira Cato). Premio: diploma, Ojo (Javier Marín), 40 h corrección de color, 20 h mezcla audio THX, subtitulado y DCP (New Art) + $300,000 (Fundación Televisa=
Mención: BRIGADA 2045 (Olivia Luengas Magaña)
Premio del Público: MI BENJAMÍN (Victoria Clay-Mendoza).

SECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO
Mención: AL BORDE DEL VOLCÁN (Jorge Granados Ross)
Premio Especial (Ficción, patrocinado por Renta Imagen): SIGO SOÑANDO (OC NI TEMIKI) (Misael Alva). Premio: diploma + paquete de filmación (Red One, equipo y seguro).
Ojo a Mejor Animación: UNA PARVADA DE ESTRUENDO (Mariana Mendivil). Premio: diploma, escultura Ojo (Javier Marín), cámara Sony ZV-E10K, 20 h color, 10 h mezcla audio THX, grabación de diálogos y subtitulado (New Art) + $100,000 (Solaris).
Ojo a Mejor Documental: LAS VOCES DEL DESPEÑADERO (Irving Serrano & Víctor Rejón). Premio: diploma, Ojo (Javier Marín), cámara Sony ZV-E10K, 20 h color, 10 h mezcla audio THX, subtitulado y elaboración de DCP (New Art) + $100,000.
Ojo a Mejor Ficción: CASA CHICA (Lau Charles). Premio: diploma, Ojo (Javier Marín), cámara Sony ZV-E10K, 20 h color, 10 h mezcla audio THX, subtitulado y DCP (New Art) + $100,000 (patrocinado por Sidral Mundet).

SECCIÓN MICHOACANA
Mención especial: COROLARIO (Luz Barragán)
Ojo Sección Michoacana: AKI (David Buitrón Fernández). Premio: diploma, escultura Ojo (Javier Marín), postproducción (Cinema Máquina), beca CineMaster (ILATACC) y $100,000 (Comisión Fílmica de Morelia + FICM).

CONCURSO MICHOACANO DE GUION DE CORTOMETRAJE
Mención especial: PASTEL Y CRISANTEMOS (Karla Martínez)
Ganador: HERCULANO (Melisa Estefanía Sandoval Partida). Premio: diploma + $20,000 (Cinema Máquina)

PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN DE MÉXICO:
Mejor Largometraje Documental realizado por una mujer:
Mención honorífica: LLAMARSE OLIMPIA (Indira Cato)
Premio a Mejor Largometraje Documental realizado por una mujer: VIDAS EN LA ORILLA (Lucía Gajá).
Premio: diploma + “La Musa” (escultura de Elena Somonte).

IMPULSO MORELIA
Premios Impulso Morelia 11:
Splendor Omnia: 1 semana mezcla 5.1 a MICKEY (Dano García)
1 semana color a GUERRAS INVISIBLES (Marcela Arteaga)
Estudios Churubusco: $375,000 a SUEÑOS QUE MIGRAN (Juan Javier Pérez) y $375,000 a MICKEY (Dano García)

PREMIO JOSÉ MARÍA RIBA: $250,000 en efectivo para CHICAS TRISTES de Fernanda Tovar además de una campaña promocional de LatAm Cinema.

Caffeine Post otorgó:
Diseño de flujo y deliveries: MICKEY (Dano García)
VFX: CHICAS TRISTES (Fernanda Tovar)
Paquete gráfico: LA GRAN FAMILIA (Matías Meyer).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *