El 15 de agosto es el Día Nacional del Cine Mexicano 2019 y la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), lo celebra con un poderoso circuito cultural de más de 90 sedes de exhibición independiente a lo largo de todo el país proyectando de forma gratuita cerca de 60 películas mexicanas de reciente producción. Esta fecha es el momento perfecto para celebrar nuestro cine, compartir nuestras historias y disfrutar de nuestra diversidad cultural de la mano de quienes día con día acercan el cine mexicano a sus distintos públicos.
Algunas de estas películas serán presentadas en funciones especiales, cuatro de ellas contarán con traducción simultánea al tsotsil, tseltal y zapoteco; cinco películas tendrán interpretación a lengua mexicana de señas en vivo y cinco invitados especiales dialogarán con el público.La programación está formada por películas con distribución independiente y de las siguientes distribuidoras: Alfhaville, Cinenauta, Corazón Films, el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Videocine, Cinépolis, Interior XIII, Artegios, Tonalá Distribución, Machete, Bestiario Films, Zycra Films.
Para conocer todos los detalles del Día Nacional del Cine Mexicano 2019 Erick Estrada invitó a Fernanda Río Armesilla, Directora de Promoción Cultural Cinematográfica del Imcine. Para escuchar esta plática hagan clic en el botón de play:
Si prefieren descargar el programa pueden hacerlo aquí, en Puentes.
También pueden descargar este programa y suscribirse a Puentes y Cinegarage en iTunes y Spotify.
Esperamos sus opiniones.