El plano holandés. ¿Qué es? VIDEO

0

El plano holandés se consigue inclinando la cámara hacia un costado lo que genera una sensación de poca naturalidad en las imágenes que quedan registradas. Las razones para hacerlo son varias: provocar justo esa sensación de poca naturalidad, comunicar inestabilidad del o los personajes, acentuar la sensación de peligro en una secuencia o para subrayar ciertos elementos visuales con un movimiento de cámara que mucho consideran extraño.

Encontramos en la red un video de Fandor que juega precisamente con la idea del plano holandés y nos da algunos ejemplos, entre ellos los de El tercer hombre de Carol Reed, Django desencadenado y Los infiltrados de Martin Scorsese, uno de los directores que usan este plano de manera fina e incluso elegante.

El video muestra cómo a mayor inclinación mayor rareza en lo que comunica y marca en ascenso los grados que la cámara se inclina para registrar a las personas culminando todo con un magistral plano holandés de 90 grados obra nada menos que de Stanley Kubrick.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *