Podcast 1286 Belleza americana, a 25 años de romper el molde. Con Sergio Huidobro

0

Belleza americana, a 25 años de romper el molde
Belleza americana, ópera prima de Sam Mendes, fue una de las primeras películas estrenadas en México en el siglo XXI. Llegó temprano al calendario, llenó salas, ganó varios premios Oscar y se convirtió, también, en una rareza en comparación con el resto de sus contemporáneas y en la lista de cintas premiadas por la Academia de los Estados Unidos.

Se trata de un drama con mucho humor negro que se separaba del cine de entretenimiento tradicional de esos años, muy en voga al finalizar los 90. Pero es también una propuesta plástica potente, viva y, tenemos que repetir la palabra, extraña en sí misma.

Punzante, trágica, incorrecta a los ojos de unos, premonitoria en la mirada de otros, es una película que quizá perdió vigencia al poco tiempo de haberse estrenado, pero que la ha adquirido de vuelta debido a los oscuros tiempos que viven los Estados Unidos hoy, a 25 años del estreno de la película.

Para hablar de Belleza americana, su propuesta y su renacimiento, invitamos a este podcast al investigador, maestro y crítico de cine Sergio Huidobro.

Miremos más de cerca y hablemos de Belleza americana.

CONOCE MÁS. Aquí pueden escuchar nuestro podcast anterior con Erick Estrada y Antonio Ortuño, dedicado a Las muertas, serie de Luis Estrada en Netflix, basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia.

Aquí pueden escucharlo.

También pueden suscribirse Cinegarage en iTunes y Spotify. El podcast Cinegarage también está disponible en YouTube Music. Califiquen este podcast en Spotify.

Si escuchan este podcast en Apple iTunes regálenos un comentario. Si lo hacen en Spotify califíquenlo.

Estas son las películas mencionadas en este episodio.

Aquí pueden ver Belleza americana.

Aquí pueden ver Gente como uno.

Aquí pueden ver Camino a la perdición.

Aquí pueden ver Soldado anónimo.

Aquí pueden ver Revolutionary Road (Sólo un sueño).

Aquí pueden ver 007: Skyfall.

Aquí pueden ver 007: Spectre.

Aquí pueden ver 1917.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *