American Psycho cumple 25 años
American Psycho, la novela, es uno de los grandes libros de finales del siglo XX.
American Psycho, la película, también raya en la perfección.
Ahí podríamos detenernos en la presentación de este podcast. Pero no. Hay que advertir que mucho de lo malo que, desde la opinología se dice de la película, es falso.
A partir de la novela de Bret Easton Ellis, la directora Mary Harron y su guionista Guinevere Turner, armaron un retrato amargo y tremendamente divertido, lleno de sangre y violencia gráfica, del final del siglo XX. Pero también dejaron ahí, ocultos en lo evidente, una serie de avisos sobre aquello raro y amargo, idiota e insensato en que se convertiría el mundo en el siglo XXi.
Hoy la película cumple 25 años y es momento de decirle a quienes no la han visto que se acerquen a ella. El cine de nuestros tiempos ya no corre riesgos como los que se impuso American Psycho y, pocas veces, cada vez menos, alcanza logros similares mientras dibuja al mundo que vivimos con desparpajo y tremenda inteligencia.Nuestro invitado es el guionista y director Antón Goenechea… Y no había nadie mejor que él para celebrar los 25 años de American Psycho.
Aquí pueden escucharlo.
También pueden suscribirse Cinegarage en iTunes y Spotify. El podcast Cinegarage también está disponible en YouTube Music. Califiquen este podcast en Spotify.
Si escuchan este podcast en Apple iTunes regálenos un comentario. Si lo hacen en Spotify califíquenlo.
Estas son las películas mencionadas en este episodio.
Aquí pueden ver American Psycho.