Permanencia Voluntaria es un archivo fílmico y un espacio para la promoción del cine mexicano, fundado en Tepoztlán, Morelos, por Viviana García Besné, Michael Ramos Araizaga y Paulina Suárez Hesketh.
Como proyecto y plataforma, Permanencia Voluntaria se dedica al rescate, conservación y preservación de materiales muy diversos: papel, foto, carteles, audio, cintas en 16 y 35 mm, y video. Mediante curadurías, exhibiciones y proyectos editoriales diversos, busca también generar nuevas líneas de interpretación para el cine, y trazar distintas posibilidades para su historia.
Más allá de resguardar y divulgar materiales, nuestro objetivo es conservar la experiencia del cine popular mexicano. El nombre Permanencia Voluntaria evoca precisamente al público, que en el pasado y en el presente, ha preservado a través de la memoria y la afición la historia del cine popular. Los materiales de la colección, originales y únicos, reavivan el universo de voces, espacios de producción, ambientes de consumo, dinamismo industrial, y complejidad estética que le dieron vida al cine.
Ahora, tras el terremoto del pasado 19 de septiembre, las instalaciones y los archivos de Permanencia Voluntaria sufrieron daños y solicitan nuestra ayuda y cooperación para rescatarlos. Escuchen cómo hacerlo en esta plática entre Viviana García Besné y Erick Estrada:
Si prefieren descargar el programa pueden hacerlo aquí, en Puentes. Junto al programa encontrarán también detalles e información extra a la del programa así que aunque no lo descarguen les aconsejamos echarle un ojo.
También pueden descargar este programa y suscribirse a Puentes y Cinegarage en iTunes.
Esperamos sus opiniones.